Logotipo Nido

SERVICIOS

CENTRO DE REHABILITACIÓN SENSORIAL Y CENTRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA 

Médicos

En nuestro centro contamos con una gran variedad de médicos en varias especialidades, para la atención en niños y adultos.

La pediatría es la rama de la medicina que se especializa en la salud y las enfermedades de los niños. Se trata de una especialidad médica que se centra en los pacientes desde el momento del nacimiento hasta la adolescencia.

Es una rama de la pediatría especializada en el estudio de la adquisición de pautas del desarrollo abarcando lenguaje, la socialización, junto con otros aspectos motores, sensoriales y perceptivos de cada chico. Su objetivo es la detección temprana de alteraciones del desarrollo permitiendo un abordaje y tratamiento interdisciplinario acorde a cada niño.

Es un especialista en adultos que enfoca al paciente con una concepción integral del ser humano, capacitado para prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar la patología prevalente, así como para guiar al paciente por todos los niveles de atención y realizar promoción de la salud.

Se preocupa de la prevención de las enfermedades de la piel, tratar las mismas y la preservación o la recuperación de la normalidad cutánea así como de la dermocosmética que se dedica a la higiene, a la apariencia y protección de la piel.

Kinesiología y Psicomotricidad

La finalidad de ambas es lograr interacción entre las capacidades físicas, emocionales y mentales, realizando un entrenamiento acorde a la edad.

Se dedica a rehabilitar a personas con problemas motrices, y desarrollar planes preventivos para evitar enfermedades o daños crónicos, estudiando el movimiento del cuerpo y mediante la manipulación de los músculos, su movimiento y respuesta, determinar la zona afectada y ayudando a su mejoría. Trabajando con los más pequeños hasta adultos mayores.

Se basa en una concepción integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y de su mayor validez para el desarrollo de la persona. Teniendo como función favorecer y desarrollar capacidades de adultos y niños, conseguir el desarrollo general del individuo, aumentar las posibilidades y conocer las limitaciones a través del desarrollo psicomotor, favorecer el desarrollo emocional, cognitivo y simbólico, entre otros.

Nutrición

La nutrición tiene como desafío educar a la población sobre buenos hábitos alimenticios para evitar el crecimiento de patologías como la desnutrición, diabetes, hipertensión arterial, entre otras. Teniendo un rol fundamental en el estado de salud de los niños determinando un correcto funcionamiento del organismo, crecimiento, desarrollo psicomotor, entre otros. Nuestros profesionales son especialistas en obesidad y trastornos metabólicos, crecimiento y desarrollo.

Puericultora

Se define como la diciplina que se ocupa de brindar apoyo y acompañamiento a las mujeres/personas gestantes y sus familias desde el embarazo hasta el destete.
Trabajando temas como lactancia, reorganización familiar, cuidados del niño, entre otras.

Fonoaudiología

Se encarga de tratar a personas con alteraciones de la audición, el lenguaje, la voz, el sistema vestibular, la motricidad orofacial y la deglución. Atendiendo a personas de distintas edades y ayudan a establecer las habilidades de comunicación o a perfeccionarlas.

Evalúa la influencia de los diferentes tipos de alimentos y posturas durante la deglución, verificando la influencia de las adaptaciones, evalúa la motricidad, sensibilidad, los reflejos, y la evolución de los problemas en la deglución. Ayudando en la rehabilitación de las alteraciones deglutorias.

Especialidad que se encarga de evaluar, diagnosticar e intervenir en los trastornos del lenguaje, comunicación, habla, voz, a lo largo de la vida de la persona. Cumpliendo un rol fundamental estableciendo o restableciendo las habilidades y funciones de la comunicación.

Psicología

Es una terapia armada para la singularidad de cada persona y cada grupo, contemplando sus creencias, medio social y ambiental que lo rodean. Capaz de tomar la conducta, el pensamiento y el sentir como parte de una misma unidad, trabajando, acompañando e incentivando el desarrollo de la persona. Buscando siempre la capacidad creativa para adaptarse y lograr un mayor bienestar. Utilizando el juego, la palabra y el cuerpo como herramientas para crear algo diferente.

Psicopedagogía

Cada persona es diferente y tiene procesos individuales concretos en su aprendizaje, el psicopedagogo se centra en el estudio del aprendizaje en cualquier edad, evaluando, diagnosticando y ayudando en los procesos de aprendizaje.

Terapia ocupacional e Integración sensorial

Profesión que se ocupa de la promoción de la salud y el bienestar a través de la ocupación. El objetivo principal es capacitar a las personas para participar en sus actividades de la vida diaria.

Conjunto de técnicas y métodos que a través de actividades terapéuticas previenen y mantienen la salud, favoreciendo la restauración de funciones y supliendo los déficits invalidantes para conseguir la mayor independencia y reinserción posible del individuo en todos sus aspectos: laboral, mental, físico y social. Consiguiendo la máxima funcionalidad de la persona que padece limitaciones (físicas, cognitivas, conductuales o varias de ellas)

Es un proceso neurológico que permite a una persona recibir, procesar y organizar las sensaciones provenientes del propio cuerpo y medio que los rodea. A través de hipo o hipersensibilidad al estímulo sensorial de diferentes canales: auditivo, táctil, gustativo, vestibulares y propioceptivos. Actúa en los campos de: salud mental, trastornos neurológicos, pediatría, geriatría, discapacidad, entre otros.

Musicoterapia

Los componentes básicos de la música son los mismos que componen nuestro organismo: ritmo cardiaco, sincronización rítmica al caminar, la melodía y volumen de nuestras voces al hablar. El tratamiento de musicoterapia se basa en la utilización de la música y/o sus elementos (sonido, ritmo, armonía y melodía) para promover y facilitar la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento y la expresión satisfaciendo las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas del niño.

Estimulación temprana

Es un conjunto de acciones que potencializan al máximo las habilidades físicas, mentales y psicosociales de los niños mediante la puesta en marcha de programas diseñados en forma personalizada por profesionales especializados en el desarrollo del niño. Es fundamental para esta terapia sostener el vínculo entre el niño y padres, ayudando a transitar cada etapa.

Acompañamiento Terapéutico

Consiste en acompañar y contener al paciente en la realización de las distintas actividades planificadas, potenciando su bienestar individual y, por ende, mejorando su calidad de vida. Siendo el acompañante terapéutico, para su paciente, un “referente”, incluyéndose como tercero, operando en el vínculo como organizador psíquico que lo ayuda a regularse.