Logotipo Nido

EVALUACIONES Y DIAGNOSTICOS

El propósito de las evaluaciones es la obtención de información sobre la situación del paciente, en cuanto a saberes y capacidades que se consideran necesarios para iniciar con éxito nuevos procesos de aprendizaje y tratamientos.

Evaluaciones de neurodesarrollo

Es una evaluación del desarrollo individual y personalizado para cada niño, donde se evalúan todas las áreas del desarrollo (comunicación y lenguaje, cognitiva, social, sensorial, motriz, entre otras). Son aproximadamente entre 3 y 4 sesiones. Con el objetivo de dar un diagnóstico presuntivo, no estandarizado, para cada niño.

Evaluaciones neurocognitivas

Son realizadas por psicopedagogas/psicólogos, la cual cuenta de aproximadamente 9 sesiones donde se realizan variados test en cada una. Para otorgar un diagnóstico presuntivo que ayude a determinar la etiología de una posible patología. Con el objetivo de controlar, corregir un comportamiento anómalo, mejorar los vínculos familiares, laborales y sociales, estimular la atención, memoria y funciones ejecutivas, entre otros.

Evaluación neurolingüistica

Es una evaluación realizada por un fonoaudiólogo que provee información cuantitativa y cualitativa que facilita la comprensión del funcionamiento comunicativo, lingüístico, conductual y cognitivo del niño. A partir de esa información es posible diseñar estrategias de tratamiento específicas para las necesidades del niño y acercarse a un diagnostico presuntivo

ADOS-2

La escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo-2 es una evaluación estandarizada y semiestructurada de la comunicación, la interacción social, el juego, las conductas restrictivas y repetitivas. La evaluación consta de un conjunto de actividades, distintas situaciones sociales planificadas, que permiten que el evaluador pueda observar si ocurren o no, ciertos comportamientos identificados como relevantes para el diagnóstico de TEA. Luego de una entrevista con la familia, se selecciona el módulo a utilizar (según edad y nivel de lenguaje del niño o niña)

ADI-R

La Entrevista para el Diagnóstico del Autismo Revisada, es una extensa entrevista (93 preguntas) que se le hace a la familia del niño o la niña. Luego de la entrevista, se entrega a la familia el informe detallado sobre los datos recolectados, la interpretación de los resultados y el puntaje correspondiente obtenido. Está diseñada con el fin de obtener información del desarrollo temprano del niño o la niña, características atípicas del funcionamiento social/comunicativo y comportamientos restringidos que permitan llegar a esclarecer el diagnóstico.

La evaluación ADI-R debe utilizarse para complementar las evaluaciones clínicas del desarrollo de los niños y niñas con probable TEA, por ejemplo el ADOS-2, que hablamos en el post pasado.

APTOS FISICOS Y FONOAUDIOLÓGICO